Hideo Kojima, el visionario detrás de numerosos videojuegos innovadores, recientemente ha compartido ideas sobre su proceso creativo y sus planes futuros, incluido un enfoque único para garantizar que su legado continúe después de su fallecimiento. En una entrevista con la revista Edge, según lo informado por VGC, Kojima discutió cómo la pandemia Covid-19 y una enfermedad grave cambiaron su perspectiva sobre la vida y su carrera.
Al acercarse a su 60 cumpleaños, Kojima inicialmente no sintió su edad hasta que la pandemia lo obligó a enfrentar la mortalidad. "Tener 60 años fue menos un punto de inflexión en mi vida que mis experiencias durante la pandemia", comentó. Después de caer gravemente enfermo y sufrir una operación ocular, Kojima comenzó a cuestionar cuánto tiempo le quedaba para crear juegos y películas, estimando quizás otra década.
Kojima ha estado pensando en lo que sucede una vez que se ha ido. Foto de John Phillips/Getty Images para Warner Bros. Imágenes.
Esta introspección llevó a Kojima a compilar un palo USB lleno de sus ideas de juego, que entregó a su asistente personal como una especie de "voluntad". Este movimiento está destinado a asegurar el futuro de las producciones de Kojima más allá de su vida. "Le di un palo USB con todas mis ideas a mi asistente personal, como una voluntad", explicó. "Tal vez podrían seguir haciendo las cosas después de que me haya ido a Kojima Productions ... Esto es un miedo para mí: ¿qué sucede con Kojima Productions después de que me haya ido? No quiero que solo administren nuestra IP existente".
Además de estas revelaciones, Kojima ha estado explorando la mecánica innovadora del juego relacionada con el paso del tiempo. En un episodio reciente de su podcast de radio japonés Koji10, discutió varios conceptos descartados, incluido uno del próximo "Death Stranding 2: On the Beach". Originalmente, planeó que la barba del protagonista Sam crezca con el tiempo, requiriendo que los jugadores lo afeiten para que se vea bien. Sin embargo, debido al poder estelar de Norman Reedus, quien interpreta a Sam, Kojima decidió contra él, aunque sigue abierto a usar este mecánico en proyectos futuros.
Kojima también compartió otros tres conceptos de juego centrados en el tiempo. El primero es un "juego de la vida" en el que el jugador envejece desde la infancia hasta la vejez, afectando sus habilidades físicas y su enfoque estratégico para el juego. El segundo implica crear algo que madure con el tiempo, como el vino o el queso, lo que sugiere un juego inactivo a largo plazo. Por último, propuso un "juego de olvido" en el que el protagonista pierde información y habilidades importantes si el jugador toma descansos, culminando con la incapacidad del personaje de moverse si no se juega regularmente.
En medio de estas exploraciones creativas, Kojima y su estudio, Kojima Productions, están haciendo malabares con múltiples proyectos de alto perfil. Junto con "Death Stranding 2", están desarrollando una película de acción en vivo "Stranding" con A24, "OD" para Xbox Game Studios y un videojuego e híbrido de películas titulado "Physint" para Sony. Sin embargo, la huelga de actores de videojuegos en curso ha retrasado "OD" y "Physint", dejando sus fechas de lanzamiento inciertas.
El enfoque con visión de futuro de Kojima para el diseño del juego y sus esfuerzos para garantizar la longevidad de su estudio destacan su compromiso con la innovación y el legado en la industria del juego.